Gabriel Sosa Plata, especialista en temas de comunicación, señaló que el IFT está considerando si licitará una cadena nacional de televisión o licitar cadenas a nivel regional, lo que aumentaría las posibilidades de que participen más empresarios.”En términos de competencia… Leer más ›

Televisa
“El Bronco” vs. las televisoras
Para mi hermano Gerardo, en su día… Comentario para el noticiario “Pulso de la Mañana”, de Radio Educación, el 1 de mayo de 2015 Jaime Rodríguez Calderón, más conocido como El Bronco, es uno de los candidatos al gobierno de… Leer más ›
Cadena Tres necesitará de Televisa para lanzar su señal de TV en 2015 (El Economista, 21 de marzo 2015)
Por Nicolás Lucas El Grupo Empresarial Ángeles, operador de Cadena Tres, ha insistido en que descarta usar la red pasiva de Grupo Televisa para echar al aire su cadena de televisión, pero las condiciones del mercado y una urgencia del… Leer más ›
Soccer great Ronaldinho may help unlock media elite for Mexican magnate (Reuters, 27 febrero 2015)
(Reuters) – When Brazilian soccer superstar Ronaldinho signed for struggling Mexican team Queretaro in September, Olegario Vazquez Aldir, the club’s new owner, took a step closer to becoming the country’s next media mogul. Although Ronaldinho, a two-time FIFA World Player… Leer más ›
Alistan competencia para las televisoras (Reforma, 23 de febrero 2015)
Por Rafael Aceves y Vania Guerrero El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelará el nombre de el o los ganadores de las nuevas cadenas de televisión que competirán con Televisa y TV Azteca a nivel nacional. Sin embargo, analistas consideran… Leer más ›
Telenovelas y reality shows, lo que más ve la niñez mexicana en TV
Por Gabriel Sosa Plata Comentario para el noticiario “Pulso de la Mañana”, de Radio Educación, 13 de febrero 2015 El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó la semana pasada un estudio sobre oferta y consumo de programación para público infantil… Leer más ›
Spots del PRD: algo más que censura (23 enero 2015)
Spots del PRD: algo más que censura Comentario de Gabriel Sosa Plata para el noticiario “Pulso de la Mañana”, de Radio Educación, 23 de enero de 2015 Televisa y Telmex, empresas que compiten ferozmente entre sí, ahora enfrentan, juntas, al… Leer más ›
Pago por multiprogramación, deficiencia de reforma telecom (El Economista, 23 de enero 2015)
Una ambigüedad en la nueva legislación en telecomunicaciones abre la posibilidad para que el IFT cobre una contraprestación a las televisoras que pretendan ofrecer, gracias a la tecnología, más de un canal por la misma señal que les fue concesionada…. Leer más ›
Compra Televisa otra cablera (Reforma, 9 enero 2015)
Televisa aumentó su dominio en la televisión de paga. Anoche anunció que compró a Cablevisión Red (Telecable), una empresa con 650 mil clientes que ofrece servicio de triple play (video, datos y telefonía) con presencia en 10 entidades. Con esta… Leer más ›
Vaticinan más litigios en tele (Reforma, 11 de diciembre 2014)
Por Vania Guerrero Los cambios hechos en los lineamientos de must carry y must offer a raíz de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión podrían traer nuevos litigios entre las televisoras, estiman expertos. Mañana el Instituto Federal de… Leer más ›
Televisión mexicana en 1998 (15 de junio 1998)
Bajar en PDF: TV en 1998
Iusacell, en manos de AT&T (10 de noviembre 2014)
El Universal, Cartera, 10 de noviembre 2014 Columna Telecom y Medios Por Gabriel Sosa Plata AT&T adquirirá Iusacell por 2 mil 500 millones de dólares, incluidos los adeudos. Una transacción que nadie esperaba, más aún cuando un grupo de analistas… Leer más ›
Una ley para la convergencia entre Azcárraga y Slim (14 de julio 2014)
http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle20527.html Por Gabriel Sosa Plata Mientras en la Cámara de Diputados se aprobaba, luego de la una larga jornada, la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el multimillonario Carlos Slim anunciaba el 8 de julio su decisión de vender parte de… Leer más ›