El defensor de las audiencias de Radio de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Gabriel Sosa Plata, presentó a los alumnos del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), su libro Días… Leer más ›

Entrevistas
La radio no va de salida… si se democratiza
Entrevista de Columba Vértiz publicada en Proceso, 5 de marzo 2017
¿Telmex a la TV?
Publicado en Reforma, 11 de marzo 2017
Redes sociales, autopistas sin control
Participación en el programa A Fondo, con Carlos Ramos Padilla, Meganoticias TVC, febrero 2017
Costaría canal 344 mdp en DF (Reforma, 14 de julio 2015)
Por Vania Guerrero Un canal con cobertura en la Ciudad de México y el Área Metropolitana podría costar unos 344 millones de pesos, de acuerdo con cálculos hechos por REFORMA con los datos que se tienen de la primera licitación…. Leer más ›
Piden dejar fuera de la licitación a televisoras (El Universal, 4 de julio 2015)
Por Carla Martínez Televisa, TV Azteca y Cadena Tres deben quedar fuera de la licitación de los 123 canales de televisión que pondrá a disposición el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dijeron analistas y legisladores. Javier Lozano, senador del Partido… Leer más ›
Licitaciones de TV fomentan más inversiones: analistas (El Universal, 3 de julio 2015)
Por Carla Martínez MÉXICO, D.F.- La posibilidad de que se liciten estaciones individuales de televisión digital abierta fomenta una mayor participación de empresas e inversionistas, aseguraron analistas y legisladores. Este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo que este… Leer más ›
Identifican interés local por radio (Reforma, 2 de julio 2015)
Por Vania Guerrero – 02.07.2015, 08:07 Grupos o empresarios locales serían los más interesados en la licitación de radio que llevará a cabo el IFT y cuyas prebases podrían salir en este trimestre. De acuerdo con Gabriel Contreras, presidente del… Leer más ›
Clarovideo, ¿es TV o es sólo video? (El Economista, 24 de junio 2015)
Por Nicolás Lucas En el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha despertado una vieja duda sobre si los servicios de contenidos a la carta u on demand deben catalogarse como servicios de televisión o como datos que se convierten en imágenes… Leer más ›
El poder de los gobernadores, los «señores de horca y cuchillo» que elige México (BBC Mundo, 5 de junio 2015)
Alberto Nájar BBC Mundo, Ciudad de México La vigilancia aumentó por las elecciones de este domingo en México. Durante más de una década acumularon un poder inédito en la historia reciente del país, y ahora se resisten a abandonarlo. Son… Leer más ›
«El Bronco», el candidato independiente que pone de cabeza al PRI (La Prensa, 22 de mayo 2015)
Por: Gardenia Mendoza PUBLICADO: May, 22, 2015 8:40 pm EST May 22, 2015 8:40 pm EST MÉXICO.- A Jaime Rodríguez Calderón, el hombre que podría convertirse en el primer gobernador votado como candidato independiente en el país, le cambióel mundo… Leer más ›
De licitar cadenas regionales se debería prohibir participar a Televisa y Azteca: Sosa. Entrevista con Enrique Muñoz (18 de Abril, 2015)
Gabriel Sosa Plata, especialista en temas de comunicación, señaló que el IFT está considerando si licitará una cadena nacional de televisión o licitar cadenas a nivel regional, lo que aumentaría las posibilidades de que participen más empresarios.»En términos de competencia… Leer más ›
Radio Centro debe una explicación (Siempre, abril 2015)
Nora Rodríguez Aceves Enlace revista Siempre: http://www.siempre.com.mx/2015/04/radio-centro-debe-una-explicacion/ No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, como se dice popularmente, y los 30 días de plazo —establecido en las bases de licitación— que tenía Grupo Radio… Leer más ›