Por Rafael Aceves y Vania Guerrero
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelará el nombre de el o los ganadores de las nuevas cadenas de televisión que competirán con Televisa y TV Azteca a nivel nacional.
Sin embargo, analistas consideran que el reto no será fácil pues, además de la inversión que realizarán para ganarse el espectro en el que correrán sus transmisiones, 830 millones de pesos como mínimo, tendrán que inyectar una fuerte suma en contenido, uno de los pilares de las dos cadenas que actualmente controlan 95 por ciento de la oferta televisiva.
Aún con ello, para el televidente, la oferta de canales no sólo podría multiplicarse al doble, sino incluso al cuádruple, debido a la multiprogramación, que también entrará en vigor este año, y que permitirá que los radiodifusores transmitan hasta 4 canales digitales en el espectro en el que antes sólo se podía llevar uno.
Mony de Swaan, ex presidente de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones, dijo que el tiempo y el monto de las inversiones corre en contra de las nuevas cadenas.
Gabriel Sosa Plata, experto en radiodifusión, agregó el principal reto son las inversiones que tendrían que hacer para producir contenidos de calidad, a fin de que tanto los nuevos canales de televisión abierta como los multiprogramados que pudieran abrir no se conviertan en señales de relleno.
En lugar de acercar a los televidentes perdidos en los últimos años, gracias a internet, a los videojuegos, a las películas en línea, etcétera, los estarían alejando con una programación pésima, de relleno, que quizás satisfaga a ciertos anunciantes, pero no a las audiencias, advirtió el experto en radiodifusión.
Sosa Plata indicó que la señal de TV abierta bien aprovechada, no sólo abre oportunidades de diversificación de contenidos, competencia, sino también nuevas plataformas para pequeños y medianos anunciantes que por las altas tarifas que les cobra el duopolio televisivo (Televisa y TV Azteca), podrán entrar ahora a la llamada pantalla chica.
Sin embargo, Mony de Swaan se mostró pesimista sobre lo que se puede esperar de la television abierta comercial y sus nuevos jugadores.
Categorías:Entrevistas
Deja una respuesta