«El Bronco» vs. las televisoras

Bronco

Para mi hermano Gerardo, en su día…

Comentario para el noticiario «Pulso de la Mañana», de Radio Educación, el 1 de mayo de 2015

Jaime Rodríguez Calderón, más conocido como El Bronco, es uno de los candidatos al gobierno de Nuevo León.

Sería un candidato más, de los miles que aspiran a un cargo de elección popular el próximo 7 de junio, pero no lo es por tres razones. La primera es que es un candidato independiente, lo que es un logro importante, casi una proeza ante el monopolio de los partidos políticos en el ejercicio del poder en México y las limitaciones en la ley.

La segunda es que el expriista, pese a no tener la estructura ni los recursos del PRI, que gobierna Nuevo León, ni del PAN, al parecer crece en las encuestas sobre preferencias electorales en dicho estado.

Y digo al parecer porque ya conocemos que este tipo de encuestas pueden estar sesgadas o no siempre reflejan la situación real sobre intenciones del voto.

Así que, tomando en consideración lo dicho, Saba Consultores, una empresa regiomontana especializada en estadísticas y encuestas de opinión, publicó hace unos días que “El Bronco” va 10 puntos arriba de Ivonne Álvarez, candidata del PRI, y 14 sobre su contrincante del PAN, Felipe de Jesús Cantú.

Sin embargo, otras encuestas, una de El Norte, y la otra de El Universal, colocan a El Bronco en tercer lugar, después de la priista y el panista. Pero estas encuestas son de fines de marzo y en un mes la situación pudo haber cambiado.

En todo caso, el candidato independiente está entre los contendientes fuertes a la gubernatura y eso me lleva a la tercera razón por la que El Bronco rompe con lo que caracteriza a la mayoría de los candidatos y que es el tema que realmente me compete. Resulta que El Bronco ha declarado la guerra no sólo a sus contendientes políticos, sino a las televisoras, particularmente a Televisa y a Multimedios Televisión, cuyo canal, el 12, es el más visto en Nuevo León.

Entre otras cosas, Jaime Rodríguez ha dicho que de llegar a la gubernatura no dará recursos a las televisoras a través de la publicidad oficial y que esos recursos los utilizará en programas sociales. «Yo dije y seguiré diciendo que no habrá ningún peso para las televisoras, para promover la imagen y la egolatría del que gobierna», dijo. Que yo recuerde, ningún candidato a gobernador ni mucho menos a la presidencia (incluido Andrés Manuel López Obrador) ha hecho una propuesta similar. Y esto ha sido así porque en general nuestra clase política está subordinada o coincide con los intereses de los medios de comunicación más influyentes, y los consideran indispensables en sus aspiraciones políticas y ejercicio del poder.

El Bronco también ha manifestado su disgusto por la falta de equidad de los medios de comunicación en la cobertura de su campaña, a diferencia del trato que se ha dado a la candidata del PRI y el candidato del PAN.

Por supuesto que habría que revisar los monitoreos a noticiarios de radio y televisión que lleva a cabo el INE en la entidad para saber si El Bronco dice la verdad o no. Sin embargo, debemos reconocer que en los últimos días, Televisa y Multimedios, sí han dado una cobertura amplia a El Bronco, pero… desfavorable para su causa.

Televisa, en el noticiario de Joaquín López Dóriga y en Televisa Monterrey, presentó una nota en la que documenta que el candidato se hizo de 70 mil 532 metros cuadrados de solares urbanos y 62 hectáreas en parcelas entre 2006 y 2012 cuando fue funcionario público, y que esta información no la incluyó en su página de Facebook en la que hizo un listado de sus bienes.

Días después, Multimedios Televisión presentó una amplia nota en la que la exesposa de El Bronco, Silvia Mirella González Martínez, lo denuncia por haberla golpeado años antes enfrente de su hija y que esa fue la razón de su divorcio.

El candidato independiente, como era de esperarse, refuta lo informado por las televisoras y ha dado su versión sobre estas acusaciones en redes sociales. También afirmó que ni Televisa ni Multimedios le han otorgado derecho de réplica. En un video distribuido ayer, denuncia detalles de cómo se llevó a cabo la entrevista de su exesposa en Multimedios, con la participación o colusión de la candidata del PRI, Ivonne Álvarez. Por cierto, en el video, que anoche llegaba a casi 700 mil reproducciones, aparece acompañado de su esposa, pero en ningún momento la presenta ni ésta tiene alguna intervención, lo que no deja de ser un detalle interesante sobre la manera en cómo se comunican ante el electorado algunos candidatos.

Por su parte, la candidata del PRI, Ivonne Álvarez, negó que haya acompañado a la exesposa de El Bronco durante la entrevista en Multimedios.

En resumen, lo que ocurre en Nuevo León es la disputa por el poder entre tres candidatos fuertes, pero algunos medios de comunicación entran en la contienda política y bajo el argumento, irrefutable, del interés superior de la información y el periodismo, deciden transmitir, justo ahora, parte del pasado oscuro de dicho candidato. Pronto sabremos si esta estrategia comunicacional del PRI-gobierno y las televisoras funcionó en su beneficio o si, como efecto boomerang, fue funcional para el candidato independiente, que ha desarrollado su campaña privilegiando a Internet y las redes sociales.

Un apunte final: Nuevo León es territorio del PRI. Su gobernador, Rodrigo Medina, llegó al poder con una estrategia similar a la desarrollada por Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México y aspiraba a la presidencia, esto es, una mercadotecnia política sustentada en el manejo cuidadoso de la imagen, el apoyo total de las televisoras y mucho dinero destinado a la publicidad.



Categorías:Radio Educación

Etiquetas:, , , , , ,

1 respuesta

  1. Y ahora que opines que salio la verdad a flote?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Periodismo Libre

Las noticias como son

Canal Judicial

Noticias AD

Gabriel Sosa Plata

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

Radio, Televisión y Telecomunicaciones en México

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

A %d blogueros les gusta esto: