Por Gabriel Sosa Plata Publicado en Sin Embargo, 18 de julio 2017 La televisión poco cede a otras plataformas tecnológicas: tres cuartas partes de la población en México continúa viendo contenidos de televisión abierta y los canales que producen Televisa… Leer más ›

Televisa
Televisa y SDP Noticias
Por Gabriel Sosa Plata Publicado en Sin Embargo, 21 de marzo de 2017 Televisa adquirirá el 50 por ciento de las acciones de SDP Noticias, un sitio web de noticias y opinión que consolidó el periodista Federico Arreola. Como agente económico… Leer más ›
Televisa, preponderante
Por Gabriel Sosa Plata Publicado en Sin Embargo, 14 de marzo de 2017 El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) modificó y amplió las medidas asimétricas impuestas a Televisa como agente económico preponderante (AEP) en el sector de radiodifusión. Es una… Leer más ›
¿Telmex a la TV?
Publicado en Reforma, 11 de marzo 2017
TV Azteca vs. Televisa en TV de paga
Por Gabriel Sosa Plata Publicado en Sin Embargo, 7 de marzo 2017 Una de las más fuertes derrotas que ha vivido Televisa en los últimos años ha sido consecuencia de un amparo promovido por TV Azteca. ¿Quién pensaría que esto… Leer más ›
Televisa gana… la sociedad pierde | SinEmbargo OPINIÓN
Por Gabriel Sosa Plata, en Sin Embargo, 6 de octubre 2015 En la mayoría de las poblaciones de nuestro país, las familias sólo cuentan con dos opciones en televisión de paga: Televisa (a través de su sistema satelital, Sky, o… Leer más ›
Periodistas ¿millonarios? | SinEmbargo OPINIÓN
Por Gabriel Sosa Plata, en Sin Embargo, 29 septiembre 2015 Foto: Cuartoscuro Entre el 2001 y 2015, Joaquín López Dóriga ha recibido del gobierno federal unos 237 millones de pesos, de acuerdo con un reportaje publicado esta semana en… Leer más ›
Aramburuzabala y López Dóriga | SinEmbargo OPINIÓN
Por Gabriel Sosa Plata, en Sin Embargo, 15 septiembre 2015 Foto: Cuartoscuro En redes sociales no hay día que Joaquín López Dóriga reciba más insultos que felicitaciones, como muchos otros comunicadores, por sus opiniones o su trabajo periodístico. Es… Leer más ›
¿Y ahora qué hacemos con la TV en México?
Por Gabriel Sosa Plata Publicado en Sin Embargo, 14 de julio 2015 La televisión abierta en nuestro país sigue viva, muy viva. Es cierto, no es tampoco el medio poderoso que conocimos hace 10 o 20 años, pero sigue… Leer más ›
Piden dejar fuera de la licitación a televisoras (El Universal, 4 de julio 2015)
Por Carla Martínez Televisa, TV Azteca y Cadena Tres deben quedar fuera de la licitación de los 123 canales de televisión que pondrá a disposición el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dijeron analistas y legisladores. Javier Lozano, senador del Partido… Leer más ›
Zabludovsky contra la ley Televisa
Comentario de Gabriel Sosa Plata para el noticiario «Pulso de la Mañana», de Radio Educación, 3 de julio de 2015. Mucho se ha dicho en las últimas horas sobre Jacobo Zabludovsky, pero quiero destacar dos hechos. El primero es que… Leer más ›
A 2 años de la reforma constitucional en telecomunicaciones, un breve balance de 2 minutos…
Comentario para Informativo 40 Noche, 16 de junio 2015
“Ni un peso a la TV” (9 de junio 2015)
Por Gabriel Sosa Plata Artículo para Sin Embargo “Ni un peso a la televisión”, reiteró Jaime Rodríguez, más conocido como “El Bronco”, durante su primer mensaje a los medios de comunicación, al terminar la jornada electoral de este domingo. Si… Leer más ›
«El Bronco», el candidato independiente que pone de cabeza al PRI (La Prensa, 22 de mayo 2015)
Por: Gardenia Mendoza PUBLICADO: May, 22, 2015 8:40 pm EST May 22, 2015 8:40 pm EST MÉXICO.- A Jaime Rodríguez Calderón, el hombre que podría convertirse en el primer gobernador votado como candidato independiente en el país, le cambióel mundo… Leer más ›