
Entrevistas
Cadena Tres necesitará de Televisa para lanzar su señal de TV en 2015 (El Economista, 21 de marzo 2015)
Por Nicolás Lucas El Grupo Empresarial Ángeles, operador de Cadena Tres, ha insistido en que descarta usar la red pasiva de Grupo Televisa para echar al aire su cadena de televisión, pero las condiciones del mercado y una urgencia del… Leer más ›
Francisco Aguirre, un experto en el negocio de la radio (El País, 12 de marzo 2015)
Por Paula Chouza El padre del actual presidente del Consejo de Administración de Grupo Radio Centro, Francisco Aguirre, operó el Canal 13 de la televisión mexicana entre 1968 y 1972. “Aguirre era entonces muy joven y la versión en la… Leer más ›
Soccer great Ronaldinho may help unlock media elite for Mexican magnate (Reuters, 27 febrero 2015)
(Reuters) – When Brazilian soccer superstar Ronaldinho signed for struggling Mexican team Queretaro in September, Olegario Vazquez Aldir, the club’s new owner, took a step closer to becoming the country’s next media mogul. Although Ronaldinho, a two-time FIFA World Player… Leer más ›
Alistan competencia para las televisoras (Reforma, 23 de febrero 2015)
Por Rafael Aceves y Vania Guerrero El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) revelará el nombre de el o los ganadores de las nuevas cadenas de televisión que competirán con Televisa y TV Azteca a nivel nacional. Sin embargo, analistas consideran… Leer más ›
Vive la radio momento clave (Reforma, 23 de febrero 2015)
Por Rafael Aceves La radio en México esta viviendo una transición histórica que marcará su futuro. A nueve décadas de distancia, cuando lanzar y sintonizar un frecuencia o señal de radio era toda una hazaña, lograda sólo por un contado… Leer más ›
AT&T también podrá ofrecer telefonía fija con Iusacell (El Economista, 5 febrero 2015)
Por Nicolás Lucas El siguiente paso en la expansión de AT&T en México pudiera ser la compra de una operadora de telefonía fija, como Axtel o Maxcom, aunque ya puede ofrecer este servicio con Iusacell. Pero si compra a Axtel,… Leer más ›
Pierden atractivo las nuevas cadenas de TV (El Financiero, 4 febrero 2015)
Por Ana Martínez Las dos nuevas cadenas de televisión abierta que se están licitando están perdiendo atractivo debido a los recortes presupuestales y a los retrasos en la transición a la televisión digital; Estudios Tepeyac salió de la contienda este… Leer más ›
Firme la licitación de cadenas de TV digital: IFT (24 Horas, 10 febrero 2015)
Por Juan Luis Ramos http://www.24-horas.mx/firme-la-licitacion-de-cadenas-de-tv-digital-ift/ La licitación de dos cadenas de televisión digital abierta sigue firme con dos de los siete postores que mostraron interés en adquirir dichas señales, aseguró el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras…. Leer más ›
Consumidores mexicanos ganarán con AT&T en precios y servicios (El Economista, 29 de enero 2015)
Por Nicolás Lucas En medio de los encontronazos que se avecinan entre las telefónicas por ganar terreno en el mercado, los directamente beneficiados serán los consumidores, luego que el arribo de AT&T al país presionará a la baja los precios… Leer más ›
Dejan a 757 mil hogares sin TVs para ‘apagón’… y beneficiarios las venden (El Financiero, 25 de enero 2015)
Por Ana Martínez Alrededor de 757 mil hogares mexicanos que no fueron contemplados para recibir una televisión digital como parte del programa del ‘apagón analógico’, se quedarán sin señal tras la transición a la Televisión Digital Terrestre. Gabriel Sosa-Plata, especialista… Leer más ›
¿Quiénes ganan con el apagón analógico? (Forbes, 23 enero 2015)
El usuario se perfila como el mayor beneficiado por el apagón analógico, pero no es el único: proveedores de televisores y partidos políticos podrían ser los otros ganadores de la Transición Digital Terrestre. El plazo para que la señal análoga de… Leer más ›
Pago por multiprogramación, deficiencia de reforma telecom (El Economista, 23 de enero 2015)
Una ambigüedad en la nueva legislación en telecomunicaciones abre la posibilidad para que el IFT cobre una contraprestación a las televisoras que pretendan ofrecer, gracias a la tecnología, más de un canal por la misma señal que les fue concesionada…. Leer más ›
Cuestionan que falten recursos para teles (Reforma, 15 enero 2015)
México, DF.- El faltante de 12 mil millones de pesos que impediría a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cumplir con su programa de regalo de televisiones digitales debería ser aclarado por la dependencia o el Congreso, indicaron analistas…. Leer más ›