Licitaciones de TV fomentan más inversiones: analistas (El Universal, 3 de julio 2015)

Por Carla Martínez

MÉXICO, D.F.- La posibilidad de que se liciten estaciones individuales de televisión digital abierta fomenta una mayor participación de empresas e inversionistas, aseguraron analistas y legisladores.

Este jueves, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dijo que este año iniciarán con el proceso de licitación de televisión radiodifundida digital.

Será en 2016 cuando liciten los 123 canales de televisión que quedaron disponibles luego de que Grupo Radio Centro no pagara el monto que ofreció por las frecuencias.

Se comenzará con un proceso de consulta pública sobre las prebases durante el cuarto trimestre del año y el proceso licitatorio para la asignación de los canales se llevará a cabo durante el primer semestre de 2016.

El organismo explicó que aunado a las zonas de cobertura de la cadena de TDT que quedó desierta en la licitación No. IFT-1, se buscarán zonas de cobertura adicionales, incluyendo las zonas urbanas más pobladas del país, “a fin de poner a disposición del mercado al menos dos canales de televisión en dichas poblaciones”.

Asimismo, se considerará la posibilidad de que “se conformen sistemas televisivos ya sea en forma de cadenas o de estaciones individuales, toda vez que el IFT no está obligado a licitar necesariamente cadenas nacionales de televisión”, precisó el regulador.

“Creo que responde a la inquietud de empresarios locales y regionales que querían tener la oportunidad desde hace muchos años de entrar al mercado de la televisión y con esta licitación se abre una oportunidad dado que no están atados a una cadena nacional y que con menores recursos podrían operar uno o varios canales”, aseguró Gabriel Sosa Plata, analista en radiodifusión.

Por ello, será posible que participen algunos empresarios que no han entrado al mercado televisivo.

“Creo que algunos empresarios de la televisión por cable que no forman parte de Megacable o Televisa, sino que son independientes o parte de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM) son posibles participantes de esta licitación”, destacó Sosa Plata.



Categorías:Entrevistas

Etiquetas:, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Periodismo Libre

Las noticias como son

Canal Judicial

Noticias AD

Gabriel Sosa Plata

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

Radio, Televisión y Telecomunicaciones en México

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

A %d blogueros les gusta esto: