Apagón analógico generará 378 mil toneladas de desechos: analista (Radio Fórmula, con Primitivo Olvera, 17 enero 2015)

Gabriel Sosa, catedrático de la UAM Xochimilco, indicó que es una obligación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregar los televisores digitales a la sociedad para prepararla para el apagón analógico; sin embargo, reconoció que la manera en cómo se están entregando no es la mejor.

«Hasta el año pasado se habían entregado poco más de un millón de televisores y de aquí a marzo se van a entregar 2.5, y todavía faltarían 10 millones de equipos adicionales para cumplir la meta de que sean 12.6 millones de televisores digitales que se estarán entregando a las familias vulnerables del país», destacó.

Asimismo insistió que los actos en los cuales se han entregado los equipos, se señala que son regalos de diferentes servidores públicos, incluidos el Presidente de la República.»En realidad los estamos pagando todos los mexicanos porque es una transición muy costosa, la cifra oficial que el gobierno estaría estimando a todo este programa de 12.6 millones de televisores es alrededor de 26 mil millones de pesos».

Por otra parte, comentó que las organizaciones ecologistas dicen que la sustitución de equipos va a generar 378 mil toneladas de desechos y 20 mil toneladas de plomo altamente legal para los seres vivos, recalcando que la mejor opción era entregar decodificadores para que los equipos analógicos siguieran funcionando.

El experto en temas de telecomunicaciones también señaló que algunos periódicos locales han reportado que algunos de los equipos entregados el año pasado, han dejado de funcionar, agregando que en repararlas se invierte la mitad de su costo.

«Es un fraude y yo creo que tendría que haber un reclamo en este caso del Gobierno Federal para los fabricantes porque están fallando los equipos; fueron cuatro los fabricantes; HTCJ, Diamond Electronics, Elektra y Komarket, así se llaman las que ganaron las licitaciones de estos 2.5 millones de equipos y por los cuales los mexicanos pagamos más o menos 5 mil 820 millones de pesos». precisó.

Para finalizar, dijo que estamos en un proceso lleno de desinformación donde se han tomado medidas erráticas y no ecológicas para beneficio de la sociedad, y donde se ha hecho un gasto multimillonario «insultante» para un país tan pobre como el nuestro.

joa

See more at: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=471698&idFC=2015#sthash.RvKZ6vcC.dpuf



Categorías:Entrevistas

Etiquetas:, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Periodismo Libre

Las noticias como son

Canal Judicial

Noticias AD

Gabriel Sosa Plata

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

Radio, Televisión y Telecomunicaciones en México

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

A %d blogueros les gusta esto: