‘Duopolio en TV por cable se consolida’ (El Universal, 18 de agosto 2014)

Link: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1027876.duopolio-en-tv-por-cable-se-consolida.html

MÉXICO, DF.- Televisa y Megacable controlan 87.1% del mercado de televisión por cable del país, lo que genera un duopolio en este segmento, señaló Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones.

«Tenemos el duopolio y si se junta a Sky con Televisa y, por otra parte se tiene a Megacable, se convierte en un duopolio en la televisión de paga y en un duopolio de servicios convergentes», explicó Sosa Plata.

Al segundo trimestre de 2014, Cablevisión, Cablemás y TVI, filiales de televisión de paga por cable de Televisa, reportaron 2.6 millones de clientes, que se incrementan a 3.8 millones con la adquisición de Cablecom, cifra que representa 54.2% de los usuarios de este servicio teniendo como base los 7 millones de suscriptores, según los últimos datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Y si se suma la televisión satelital que Televisa ofrece a través de Sky al mercado de televisión por cable, la televisora alcanza 10.1 millones de suscriptores de los 15.2 millones que tienen el servicio de televisión de paga en el país, lo que representa el 66.4% del mercado. Por otro lado, Megacable cerró el segundo trimestre del año con 2.3 millones de suscriptores de televisión por cable, lo que significa 32.9% de ese segmento de mercado.

Además, Sosa Plata recordó que Televisa y Megacable son socios en diversos negocios. «Grupo Televisa tiene una alianza estratégica con Megacable para dar un servicio en común que se llama Yoo, que es un servicio de triple play y además son socios en la empresa (GTAC) que opera los dos hilos de fibra óptica que licitó CFE en su momento», detalló.

Esto coloca a las empresas en una situación de riesgo por las posibles prácticas colusivas y monopólicas que pudieran desarrollarse, agregó.

«¿Quién puede competir frente a dos gigantes? Que no sólo tienen una presencia muy importante en varias ciudades del país, sino que actúan coordinadamente prestando el mismo servicio y posiblemente repartiéndose mercados», subrayó.



Categorías:Entrevistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LIZZETTE mpc

Arte y aventuras

Periodismo Libre

Las noticias como son

Canal Judicial

Noticias AD

Gabriel Sosa Plata

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

Radio, Televisión y Telecomunicaciones en México

Académico de la UAM-Xochimilco con licencia y analista de medios de comunicación. Actualmente en Radio Educación

A %d blogueros les gusta esto: